
Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2011.
1 ESO Tecnologia. TEMA 3 del llibre ja penjat.
Publicado: 04/12/2011 00:15 por easyfisquim en 1 ESO tecnologia
1B ESO Deures a la pàgina de l´institut.
Publicado: 04/12/2011 00:25 por easyfisquim en DEURES DIARIS 1B4 ESO Text importància dels colors als habitatges. 5-12-11
Publicado: 04/12/2011 00:53 por easyfisquim en 4 ESO tecnologia- Del següent web:
http://www.bebesymas.com/otros/elegir-colores-para-la-habitacion-elegir-sensaciones
he agafat el text perquè el llegiu i analitzeu la informació , la qual té relació amb el que vam comentar l´altre dia sobre l´efecte que produeixen els colors a les diferents cambres d´un habitatge. En concret sembla interessant perquè tracta de la influència que tenen els colors en especial a l´habitació d´un nen petit, i per tant explica molt directament l´efecte bàsic que crea cada color en particular. Finalment, llegeix-lo i fes un resum curt a la llibreta:
A la hora de pintar la habitación de los niños, podemos guiarnos por motivos prácticos, por nuestros propios gustos, por el tradicional rosa o azul según sea niño o niña, o sencillamente dejar que ellos mismos las decoren.
Pero también podemos tener en cuenta las sensaciones que producen los colores, para evitar por ejemplo que un rojo chillón altere a los peques más de la cuenta. Porque generalmente a los colores se les asocia un estado de ánimo: todos hemos oído hablar de colores alegres o colores apagados. Los colores pueden transmitir tranquilidad, energía, serenidad... ¿Pero cuáles son esas sensaciones asociadas a qué colores?
Los tonos neutros como el gris están considerados “colores tranquilos”, frente a los rojos o naranjas, que se describen como “colores alegres”. Los tonos cálidos son el amarillo, el naranja, el rojo o el marrón. Todos se relacionan con vitalidad, jovialidad y fuerza. Los dos primeros, además, pueden representar un ambiente más acogedor, frente al rojo que transmite mucha energía. Estos tonos cálidos tienden a dar sensación de amplitud.
Los colores fríos consiguen el efecto contrario, parece que reduzcan el espacio. Son el verde, el azul o el morado. Simbolizan calma, tranquilidad, serenidad o sosiego.
Si la habitación es fría, se debe pintar con tonos cálidos. Si por el contrario tiene tendencia a acumular calor, se debe pintar con tonos fríos. ¿Qué pasa con el blanco? Éste es la ausencia de color y es estupendo como aislante de calor y para ampliar visualmente una estancia, el mismo efecto que consiguen los tonos cálidos.
Otros trucos a tener en cuenta son los relacionados con la pintura del techo: cuando éste se pinta de un tono más claro que las paredes, se crea un efecto elevador, dando la sensación de una mayor altura. Por el contrario, si el techo se pinta más oscuro que las paredes se crea un efecto de acercamiento.
En cualquier caso, también se puede dar nuestro toque personal y que la combinación de colores, así como la inclusión de figuras o dibujos variados estimule los sentidos y la imaginación de los niños.
4 ESO Video 1: Colors i habitatge. 5-12-11
Publicado: 04/12/2011 01:06 por easyfisquim en 4 ESO tecnologia4 ESO Tecnologia. Efectes dels colors. 5-12-11
Publicado: 04/12/2011 03:13 por easyfisquim en 4 ESO tecnologiaPINTAR CON EFECTO
Con una mano de pintura aplicada correctamente, las estancias pueden parecer más altas, más grandes, o más luminosas. Ponemos a su alcance algunos pequeños trucos que le ayudarán a lograr estos efectos visuales.
Para hacer que la pared parezcan más larga, tiene que aplicar un tono más claro en la parte superior de la pared y uno más oscuro en la parte de abajo.
Si desea acortar un ambiente rectangular, aplique un color más oscuro en la pared más pequeña.
Cuando, por el contrario, vaya a alargar un ambiente cuadrado, pinte con un color más oscuro dos paredes paralelas.
Cuando quiera ensanchar un pasillo, pinte la zona final del mismo y el techo de un color más oscuro que el de las paredes.
- I a les següents webs teniu informació molt més extensa sobre com aconseguir efectes al pintar parets i espais. Visita i consulta les pàgines que apareixen a continuació i fes una síntesi o esquema amb tot el que et paregui més interessant de la informació que recullis de totes aquestes webs referent a com pintar les parets i aconseguir efectes desitjats.
1- Web molt interessant de com pintar adequadament una paret segons l´efecte que vulguem obtenir. A més que conté informació molt variada a sobre del tema del color :
http://s3.accesoperu.com/wp6/includes/htmlarea/mezclador/ayuda/cp.htm
2- Web la qual explica com, mitjançant la pintura a ratlles a les parets, s´aconsegueix fer una habitació més gran o que paregui més o menys alta (anar a la meitat de la pàgina on s´explica aquest contingut amb un parell de videos que hi ha:
http://videodecoracion.com/bricolage/page/2/
3- Aquí podreu veure moltes opcions existents a l´hora de crear ambients i decorar les parets i obtenir l´atmòsfera que més t´agradi pel teu menjador o habitació. Tot el que vullguis referent a parets, papers pintats, pedra, revestiments. etc:
http://blog.hola.com/elrincondesonia/tag/paredes-2
4- Més consells útils de com distribuir una habitació, quins colors fer servir i perquè i cap a on orientar els llums:
https://sites.google.com/site/arquidromo1/aprovecharelespacioenunacasapeque%C3%B1a
4 ESO : Projecte de maqueta i plànol d´un habitatge.
Publicado: 12/12/2011 14:00 por easyfisquim en 4 ESO tecnologia12-12-2011 Grups 4ESO Tecnologia :
Projecte de la casa en cartró pluma i plànol corresponent.
Els alumnes realitzaran el projecte formant grups de 2 o 3 membres, seguint les instruccions que anirà donant el professor.
El proper Dijous 15-12-11 els alumnes començaran a l´aula
polivalent , per grups, el disseny del plànol sobre el que després
construiran la maqueta de la casa en cartró-pluma. Per fer el
plànol caldrà una cartolina gran per grup de color clar. L´habitatge ha de constar de dues plantes com a mínim i ha de tenir els elements que s´han explicat durant el tema.
El plànol de la casa estarà a escala 1:50 (o sigui que 1 cm del
plànol del paper correspondrà a 50 cm de la casa hipotètica
real). Per tant, per exemple, si una paret de la casa mesura 4m al
plànol mesurarà 8cm).
Després, la maqueta de l´habitatge es farà a escala (a escollir)
1: 2 ó 1:3 respecte del plànol (o sigui, 1 cm del plànol
correspondrà a 2cm de la maqueta. Així la maqueta sortirà de
doble tamany que al plànol). Per realitzar la maqueta els alumnes
poden emprar cartró-pluma, cartolina o simplement cartró.
Grup 1: Eric G. , Marc Gir.
Grup 2: Janira , Estela.
Grup 3: Eric M. , Marc Gut.
Grup 4: Daniel T. , IvánF.
Grup 5: Haris, Pablo, Oscar.
Grup 6: Daniel A. , Joao, Alexandra.
Grup 7: Jonathan, Matías.